Los organismos rectores de las políticas de infancia y adolescencia con competencia en la frontera Salto – Concordia mantuvieron un encuentro en la sede del Consulado Argentino en Salto a fin de intercambiar información sobre la labor que desarrollan en sus respectivas jurisdicciones y establecer un mecanismo que permita articular acciones conjuntas.
Por el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia de la Provincia de Entre Ríos (COPNAF) estuvieron presentes su presidente, Gabriel Leconte, y la Directora General del organismo, Soledad Cabrera. En tanto, por el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU Salto) participaron el asesor de la Vicepresidencia, Gastón Mendez; la directora Departamental, Carolina Meirelles, y el asesor de Dirección, Hugo Nunez Da Rosa.
Durante la reunión, que fue presidida por la Cónsul Argentina en Salto, Carola del Río, los presentes explicaron el modelo de intervención y medidas de resguardo que se adoptan en ambos lados de la frontera, describieron la conformación y alcance de sus competencias y compararon las principales problemáticas que enfrentan niños y adolescentes en ambas orillas.
Al ser el INAU y el COPNAF los organismos rectores en materia de políticas de infancia y adolescencia con competencia en las ciudades fronterizas de Salto y Concordia, se conversó acerca de la importancia de contar con un canal de comunicación ágil para resolver situaciones que involucran a familias binacionales con niños menores de edad o coordinar las intervenciones en casos de restitución internacional de menores.
En ese sentido, se acordó comenzar a analizar algunos casos detectados de familias binacionales cuyos hijos menores se encuentran en situación de vulnerabilidad social e intercambiar información para poder llevar adelante un abordaje conjunto.