|
REGRESAR

Consulado argentino acompañó los festejos en Concordia por el 200° aniversario de creación de la R.O.U.

Organizado por el Consulado General de la República Oriental del Uruguay en la ciudad de Concordia, Entre Ríos, la cónsul argentina en Salto, Carola del Río, participó del acto en conmemoración del 200º Aniversario de la declaratoria de la Independencia del Uruguay. La ceremonia, que tuvo lugar al pie del monumento José Gervasio Artigas en la plazoleta del mismo nombre, fue presidido por la cónsul uruguaya, Fiorella Scayola, y contó con la presencia de los intendentes de Salto (ROU) y Concordia (ARG).

En la oportunidad, estuvieron presentes, además, el presidente de la delegación argentina ante la Comisión Técnica Mixta Salto Grande, Emb. Alejandro Daneri; el vicepresidente de la delegación uruguaya ante dicho organismo; diputados nacionales uruguayos; autoridades civiles y militares, así como representantes de asociaciones de veteranos de la Guerra de Malvinas.

La delegación oficial salteña fue encabezada por el Intendente Carlos Albisu e integrada por el coordinador de Innovación y Desarrollo, Pablo da Cunda; el Coordinador de Cultura, Pablo Bonet; los diputados Pablo Constenla y Horacio de Brum; y la directora de Protocolo, María Lucía D Angelo, y el responsable de prensa.

En su intervención, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, subrayó "el valor de acompañar a Uruguay en esta conmemoración" y expresó que estos actos "trascienden lo protocolar y nos invitan a reflexionar sobre las epopeyas de nuestros próceres, de hombres y mujeres que entregaron la vida por la libertad, y a cargarnos de ese patriotismo necesario no solo para recordar el pasado, sino para mirar hacia el futuro".

Por su parte, el intendente de Salto, Carlos Albisu, destacó la trascendencia histórica del 25 de agosto de 1825 y la hermandad entre los pueblos que forjaron la independencia. Señaló que "el 25 de agosto no supo de fronteras y que fue una declaración de rioplatenses para rioplatenses, basada en ideales de libertad, soberanía e igualdad". Subrayó, además, que la fecha recuerda "esa historia compartida", al tiempo que reafirmó que "más allá de nuestras banderas, seguimos siendo hermanos en estos 200 años, y lo seremos en los 200 que vienen por delante".

El acto concluyó con un fuerte mensaje de integración regional, reafirmando los lazos históricos y culturales que unen a Uruguay y Argentina desde sus orígenes.

Fecha de Publicación : 23/08/2025