|
REGRESAR

Continuación de estudios secundarios en la Argentina

Para continuar estudios secundarios en la Argentina, quienes hayan cursado estudios primarios o secundarios en Uruguay se encuadran dentro del "Protocolo de Integración Educativa para el Reconocimiento de Certificados, Diplomas, Títulos y Estudios de Nivel Primario y Medio no Técnico", firmado en el año 1994 por los países del MERCOSUR.

Dicho convenio tiene como finalidad el reconocimiento de los estudios de nivel primario y medio no técnico a efectos de facilitar la movilidad vertical y horizontal de los alumnos, a quienes se les podrán reconocer los años completos que hayan realizados en Uruguay.

Ello así, si un estudiante desea continuar sus estudios secundarios en la República Argentina deberá:

1. Solicitar la denominada Fórmula 52 (F52) en el último Liceo en el que cursó el último año completo, conteniendo el listado con las asignaturas y las respectivas calificaciones obtenidas;

2. La F52 debe ser presentada ante la oficina de Documentación Estudiantil de A.N.E.P. en Montevideo. Allí deberá iniciar el trámite de visación de la F52, para lo cual se le creará un legajo que podrá retirar transcurridos aproximadamente 20 días. Para poder iniciar el trámite, debe agendarse vía web (los turnos se habilitan los días 19 y 20 de cada mes) y, luego agendarse nuevamente para poder retirarlo. El trámite es gratuito. Puede ingresar aquí para acceder a la hoja de ruta y agendarse.

3. Una vez visada la F52, deberá dirigirse al Departamento de Legalizaciones del Ministerio de Educación (Reconquista 535 – 1° Piso – Montevideo), trámite que se realiza con agenda previa abonando el correspondiente arancel. Para mayor información y agendarse ingrese en el siguiente link,
 
4. Finalmente, la F52 ya legalizada en el Ministerio de Educación deberá ser Apostillada/legalizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Calle Cuareim 1384 – Esq. Colonia – PB), trámite que también se realiza con agenda previa.Para iniciar el trámite puede solicitar hora aquí.
 
IMPORTANTE: Una vez apostillada la Fórmula 52, ya puede ser utilizada en el exterior y es válida para su presentación en la Argentina. No requiere ninguna intervención consular
 
El trámite de Apostilla de la Haya no es personal. Puede ser realizado por tercera persona o gestor particular.

 

 

Fecha de actualización: 11/07/2023