En el marco de las actividades tendiente a construir vínculos y facilitar la colaboración en proyectos conjuntos, hoy recibimos en el Consulado a parte del cuerpo directivo y docente de la Escuela de Educación Integral Nº 17 de la ciudad de Concordia y a representantes de la Asociación Down de Salto.
Esta instancia entre dos instituciones que trabajan la educación e inserción social de las personas con Síndrome de Down, permitió intercambiar experiencias y establecer vínculos más estrechos con el objetivo de crear una red transfronteriza de apoyo e inclusión de las personas con discapacidad.
En este marco, se acordó que los docentes de los talleres de música de ambas instituciones comiencen a trabajar en un proyecto conjunto con miras a una presentación coral que podría tener lugar el próximo 22 de noviembre, cuando se conmemore el Día Internacional de la Música.
En la oportunidad, estuvieron presentes por la Escuela Integral Nº 17 de Concordia, su directora, María Belén Etcheverry; su vicedirectora, Victoria Cuelho; el docente del Taller de Música, Francisco Trabichet; la docente Carolina Gauna y el Presidente de la Asociación, Ricardo Luis Lugrin, quien estuvo acompañado por su hijo, José Luis. En tanto, por la Asociación Down de Salto participaron su presidenta, Carolina Abogadro, y la secretario, Natalia Galliazi.
Esperamos poder acompañarlos en este camino y poder ampliar los horizontes de todos los alumnos.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 2.91 MB |
![]() | 290.86 KB |
![]() | 425.01 KB |