|
REGRESAR

Participación en la Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales (MIPS)

A partir del fortalecimiento de la relación con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) - Oficina Territorial Salto, el día de la fecha este Consulado participó en una reunión de la Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales (MIPS) desarrollada en esta ciudad. La actividad fue convocada el director departamental Jorge Vaz Tourem, y contó con la presencia de la coordinadora Regional del Litoral Norte, Patricia Ayala.

Las MIPS son espacios de articulación entre organismos públicos para mejorar la coordinación y ejecución de políticas sociales en territorio. De allí que la participación de esta sede consular permita visibilizar la presencia de la colonia argentina en el departamento, integrada por trabajadores migrantes, familias binacionales y ciudadanos en tránsito, que en múltiples ocasiones requieren la intervención consular en temas de salud, vivienda, documentación y asistencia social.

Nuestra presencia no sólo refuerza la cooperación bilateral en el plano social a través de un ámbito oficial de trabajo compartido con las instituciones del Estado uruguayo, sino que permite al Consulado integrarse a circuitos de respuesta interinstitucional frente a casos concretos de connacionales en situación de emergencia o vulnerabilidad. 

En esta oportunidad, estuvieron presentes representantes de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el Ministerio de Desarrollo Social, Jefatura de Policía de Salto, Banco de Previsión Social (BPS), Ministerio de Economía (MEC), Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Instituto del Niño y Adolescente (INAU), el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), la Delegación Uruguaya de Salto Grande, el Gobierno de Salto (áreas de Descentralización y Vivienda), el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca - Salto y esta Representación. 

Durante la jornada se abordaron temas tales como salud mental, ciclo de vida, situación de calle y descentralización. Además, se acordó una agenda de trabajo que incluye en octubre el abordaje de salud mental, vivienda y habitabilidad, y la elaboración de agendas departamentales. En noviembre, se prevé trabajar sobre los problemas que atraviesan las personas en situación de calle, incluyendo repatriaciones para casos de argentinos y asistencia a menores de edad.

Fecha de Publicación : 30/09/2025