|
REGRESAR

Residencia en la Argentina

VISA TEMPORARIA - DOS (2) años

(Estados parte del MERCOSUR y asociados: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Perú y Venezuela)

El otorgamiento de una visa de residencia temporaria permite, una vez en la República Argentina, tramitar el Documento Nacional de Identidad (DNI) dentro de los 60 días contados a partir de la fecha de emisión del visado. Este tipo de visa está disponible para nacionales de Estados Parte o Asociados del MERCOSUR y permite la radicación temporaria por un plazo de dos (2) años.

Documentación a presentar:

a) Pasaporte o cédula de identidad uruguaya vigente;

b) Partida de nacimiento apostillada por Cancillería Uruguaya (Para más información puede ingresar aquí);

c) Certificado de Carencia de Antecedentes Penales de los países en donde haya residido más de 6 meses en los últimos 3 años, vigente y apostillado por el Ministerio de Relaciones Exteriores correspondiente (original). En el caso de que Usted sólo haya residido en Uruguay, deberá presentar un certificado de buena conducta apostillado por Cancillería Uruguaya (Para más información puede ingresar aquí);

d) En caso de menores de edad que tramiten con uno de los padres o solos, deberán presentar autorización para radicarse en la República Argentina, otorgada por el otro padre o ambos padres certificada por escribano público, legalizada por la Suprema Corte de Justicia y Apostillada en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay. Si los menores solicitan visado juntamente con sus padres, los progenitores deberán completar una autorización de visado para menor de edad (Ver modelo adjunto) y abonar el arancel correspondiente a 40 dólares estadounidenses que se abonan en el momento de realizar el trámite en esta sede al tipo de cambio del día;

d) Comprobante de pago de la Tasa de Permiso de Ingreso Consular que cobra la Dirección Nacional de Migraciones (USD 300) y que se abona con tarjeta de crédito internacional a través de la plataforma Provincia NET. Presione aquí para ingresar a la plataforma de pago y recuerde que debe registrarse con el documento de identidad o pasaporte con el que realizará el trámite de visado en el Consulado. Además, tenga en cuenta que deberá seleccionar como oficina de realización del trámite la Representación Consular en Salto (Uruguay) e imprimir la última hoja donde consta el código de barras y el resumen del pago realizado. IMPORTANTE: No abone el monto de la tasa sin antes mantener la entrevista consular y que su documentación sea verificada. El pago de la tasa no es reembolsable.

e) Completar el Formulario de Solicitud de Visa y una Declaración Jurada (Ver adjuntos). Debe tener en cuenta que en el Formulario de Solicitud de Visa se solicita la dirección donde va a residir en la República Argentina y los datos de un contacto (DNI, teléfono, dirección, e-mail);

f) Tres (3) fotos carné (4x4 fondo blanco);

Reunida la documentación, deberá coordinar hora en el Consulado y presentarse personalmente con la documentación mencionada. Además, deberá también abonar el costo de la visa y la cartera migratoria, equivalente a USD 250 que se abonan en pesos uruguayos a la cotización del día.

Con la visa de residencia temporaria Mercosur usted podrá ingresar al país en calidad de residente y tiene un plazo de 60 días a partir de la fecha de emisión del visado para tramitar el DNI argentino. No necesita hacer otro trámite adicional. Directamente gestiona el documento.

 

VISA PERMANENTE (Reunificación Familiar)

Los nacionales uruguayos que deseen radicarse de forma definitiva en la República Argentina pueden tramitar su residencia permanente bajo el Art. 22 del Decreto 616/10 Reglamentario de la Ley 25.871. Para ello, el criterio previsto por la normativa es el de "Reunificación Familiar", debiendo acreditar:

a) Ser cónyuge (o concubino), progenitor o hijo de argentino nativo, naturalizado o por opción. En el caso de hijos de argentinos, se recuerda que también tienen la posibilidad de tramitar una Opción por la Nacionalidad Argentina;

b) Ser cónyuge (o concubino), progenitor, hijo soltero menor de dieciocho (18) años no emancipado o mayor con capacidad diferente, de un residente permanente;

Documentación a presentar:

a) Pasaporte o cédula de identidad vigente;

b) Partida de nacimiento y las relativas al Estado Civil de las personas exigibles según la causa de radicación invocada (partida de matrimonio, nacimiento, etc, apostillada por Cancillería Uruguaya - ¿Cómo tramitar la Apostilla en Uruguay?). Para el caso de concubinos, se deberá acreditar el vínculo mediante un certificado de unión convivencial que se obtiene en el Registro Civil correspondiente al domicilio de su pareja argentina. El certificado debe haber sido expedido en la Argentina.

c) Certificado que acredite carencia de antecedentes penales del peticionante de donde hubiere residido el último año apostillado por Cancillería Uruguaya (¿Cómo tramitar el certificado de buena conducta?);

d) Comprobante de pago de la Tasa de Permiso de Ingreso Consular que cobra la Dirección Nacional de Migraciones (USD 300) y que se abona con tarjeta de crédito internacional a través de la plataforma Provincia NET. Presione aquí para ingresar a la plataforma de pago y recuerde que debe registrarse con el documento de identidad o pasaporte con el que realizará el trámite de visado en el Consulado. Además, tenga en cuenta que deberá seleccionar como oficina de realización del trámite la Representación Consular en Salto (Uruguay) e imprimir la última hoja donde consta el código de barras y el resumen del pago realizado. IMPORTANTE: No abone el monto de la tasa sin antes mantener la entrevista consular y que su documentación sea verificada. El pago de la tasa no es reembolsable.

e) Copia del DNI del dador del criterio que vive en la Argentina (padre, hijo, esposo, concubino, etc)

f) Certificado de Domicilio del dador del criterio (tramitado ante Comisaría con jurisdicción en el domicilio)

Los menores de 18 años deben presentar autorización notarial para radicarse en la República Argentina firmada por alguno de sus padres y apostillada en Cancillería Uruguaya.

Reunida la documentación, deberá coordinar hora en el Consulado y presentarse personalmente con la documentación mencionada. Además, deberá también abonar el costo de la visa y la cartera migratoria, equivalente a USD 250 que se abonan en pesos uruguayos a la cotización del día.

Con la visa de residencia permanente usted podrá ingresar al país y tiene un plazo de 60 días contados a partir de la fecha de emisión del visado para tramitar el DNI argentino. No necesita hacer otro trámite adicional. Directamente gestiona el documento.

 

 

Fecha de actualización: 19/11/2024